This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

jueves, 4 de septiembre de 2014

Payza habilita la opcion de compra de Bitcoin para 190 países alrededor del mundo

El procesador de pagos globales en línea Payza ha anunciado que está ofreciendo a los clientes en 190 países la posibilidad de comprar Bitcoin mediante transferencias bancarias.
Payza reveló la noticia a través de su blog oficial. En sus declaraciones formales, Payza dio
a entender que la opción de compra Bitcoin le permitirá a la compañía alcanzar objetivos más grandes en el espacio de la moneda digital, declarando:
“Este es nuestro primer paso en el emocionante espacio de las criptomonedas, las cuales existen solamente en el mundo digital. En Payza, estamos muy interesados ​​en Bitcoin y en el ámbito de las monedas digitales, y tenemos grandes planes para expandirnos en dicho ámbito habilitando para ello nuestra plataforma”.
Payza detalló por primera vez sus planes en el espacio de la moneda digital en una publicación hecha en su blog en el mes de mayo, que la que discute el potencial de Bitcoin como herramienta de pagos. Este interés se hizo aún más evidente en julio, cuando Payza confirmó los rumores en The Wall Street Journal de que Charlie Shrem servía a la compañía como asesor de sus operaciones.
con titulo
Orientación para comerciantes
En declaraciones a CoinDeskShrem se explayó sobre los objetivos de Payza, lo que sugiere que las mayores oportunidades de la empresa pueden estar en catering para el espacio comercial de Bitcoin.
Explicó que, a diferencia de las alternativas ampliamente conocidas como BitPay y Coinbase, Payza podría convertirse en una solución única para los nuevos comerciantes que quieran sacar provecho de los beneficios que ofrece Bitcoin habilitando múltiples formas de pago.
“Payza será la única empresa en la que si un comerciante en realidad quiere aceptar pagos  tanto de tarjeta de crédito como de Bitcoin, sólo tendrá que hacer todas sus operaciones a través de una sola compañía”, dijo.
Shrem indicó que Payza no cobra a los usuarios por depositar fondos en sus cuentas, sino que se aplica un recargo del 2% para los usuarios que compran Bitcoin través de la plataforma. Los compradores adquieren sus Bitcoin después de la compra, sin embargo, para hacer el retiro de los fondos podría tomar hasta 3 días.
Dado que los usuarios no pagan para enviar fondos a través de Payza, Shrem también comentó que la oferta podría posicionar a la compañía para convertirse en un fuerte competidor en el espacio de las remesas, y agregó:
” Vamos a añadir la posibilidad de enviar depósitos en Bitcoin, así, por lo que podemos pasar Bitcoin entre cuentas y no tendrá ningún tipo de costo”.
Refinamiento del producto
En cuanto a por qué el producto se tomó cierto tiempo para llegar al mercado, Shrem atribuyó  que el proceso fue largo ya que el deseo de Payza era asegurar que sus servicios estaban completamente listos para ser llevados a los usuarios de la moneda digital.
Shrem señaló que Payza definió el despliegue en cinco fases y que además de la labor de desarrollo, dichas fases incluyeron servicios de capacitación al cliente y asegurar el apoyo de los socios bancarios.
Dijo que muchas de estas consideraciones eran el producto de casi una década de experiencia que Payza ya tenía la industria de pagos, trabajando con ambos reguladores y sus socios bancarios.
Shrem explicó:
“Payza tiene muy buenas relaciones con los reguladores, con las compañías Bitcoin. La compañía resulta muy refrescante para mí, porque yo estoy acostumbrado a trabajar con empresas nuevas, y ellos en especial tienen un funcionamiento muy orgánico y trabajan duro para facilitar que las cosas puedan llevarse a cabo”.
Crear una cuenta
Payza también ha dejado para los consumidores un primer vistazo referente a cómo sería el proceso de apertura de una cuenta, y lo que se requerirá de los compradores Bitcoin.
Para crear una cuenta, los usuarios deben indicar primero el país en el que residen para posteriormente elegir el tipo de cuenta que deseen aperturar (Personal o Comercial). Ambas cuentas permiten a los usuarios recibir pagos, monedas de cambio y realizar cancelaciones a través de la plataforma.
Screen-Shot-2014-08-11-at-12.56.47-PM-630x422
Después, los usuarios deberán proporcionar sus nombres y apellidos, dirección de correo electrónico y crear una contraseña antes de validar a través de un email que les será enviado.
Screen-Shot-2014-08-11-at-12.57.22-PM
Para realizar transacciones, los usuarios Payza necesitan completar su perfil en el servicio, proporcionando información referente a su puesto de trabajo, la industria para la cual labore y su número de Seguro Social (cédula de identidad). A continuación, deberá introducir su dirección, número de teléfono y crear preguntas de seguridad para garantizar el resguardo de su cuenta.
¿Cómo funciona?
Payza asegura que los usuarios identificados podrán comprar la moneda digital en tres etapas: Retiro de fondos, verificación de la moneda y confirmación de la transacción.
Para iniciar este proceso, los usuarios hacen clic en el botón “Retirar fondos” en la esquina superior de la pantalla de su cuenta. Luego seleccionan ‘Bitcoin’ de una lista de opciones disponibles que incluye transferencia bancaria, tarjeta de crédito, entre otras opciones.
Screen-Shot-2014-08-11-at-3.16.41-PM-630x258
Por último, los usuarios deben especificar la cantidad de fondos que quieren retirar. Los usuarios deben retirar un mínimo de $20 para completar su orden.

Wikipeda ha recolectado $140.000 una semana despues de comenzar a aceptar donativos BTC

La Fundación Wikimedia, la organización sin fines de lucro que administra la enciclopedia en línea Wikipedia, ha recibido más de $140.000 en donaciones Bitcoin desde que empezó a aceptar contribuciones en la moneda digital la semana pasada.
La noticia llega tras el anuncio de la asociación entre Wikipedia y el procesador de pagos con sede en California, Coinbase, haciendo pública la decisión de aceptar donativos Bitcoin el día 30 de julio, un logro que fue ampliamente visto como una validación del potencial de Bitcoin para apoyar la recaudación de fondos sin fines de lucro.
Coinbase anunció las buenas nuevas de Wikipedia en una nueva entrada de su blog, diciendo que los $140.000 – cantidad por un valor aproximado de 237 BTC – es una señal de que Bitcoin y el sitio web de código abierto seguirán demostrando ser una combinación poderosa.
La compañía ha añadido:
“Estamos particularmente contentos de permitir a la Fundación Wikimedia aceptar donaciones BTC porque sentimos que el carácter de la compañía es descentralizado, Wikipedia está bien alineado con Bitcoin y queríamos ayudar a la comunidad de la moneda digital a contribuir a la democratización de la información”.
Muestra del éxito
La aceptación de Bitcoin – poniendo de manifiesto una gran capacidad de reunir una cantidad significativa de dinero – sugiere la solidez y la resistencia de las donaciones monetarias digitales, debido a la combinación de beneficios fiscales y ahorros en los costos de transacción.
En el pasado, la Fundación Wikimedia ha dicho que la decisión fue tomada sólo después de llevar a cabo un fuerte debate interno acerca de las implicaciones jurídicas y financieras de hacerlo.
La compañía dijo previamente:
“Usando Coinbase, un procesador de intercambios Bitcoin, somos capaces de convertir inmediatamente Bitcoin a dólares estadounidenses, lo que requiere la aplicación técnica mínima de nuestra parte. Puesto que ahora tenemos también una guía sobre cómo contabilizar los Bitcoin, hay una clara comprensión de cómo manejarse legalmente dentro de este ámbito”.

Global Payments Inc. ofrece a todos sus clientes la posibilidad de aceptar pagos BTC a través de BitPay

Global Payments Inc., uno de los mayores proveedores mundiales de soluciones de pago, ha anunciado hoy que ha firmado un acuerdo con BitPay, uno de los líderes mundiales en el procesamiento de pagos Bitcoin para empresas y compañías de gran escala. Esta relación comercial permite a Global Payments incorporar a la moneda digital en su listado de productos y ofrecer la aceptación de pagos BTC a todos su comerciantes alrededor del mundo.
“Nos centramos en ofrecer productos y servicios innovadores a nuestra base global de clientes, y esta relación nos proporciona la capacidad de ofrecer a nuestros comerciantes la posibilidad de aceptar pagos en la moneda digital de forma integrada a nuestros servicios”, dijo David Mangum, Presidente y Director de Operaciones de Global Payments. “Estamos muy contentos de asociarnos con BitPay para proporcionar mecanismos de pago de la nueva generación para todos nuestros clientes”.
“Esta asociación con Global Payments permite a los comerciantes de comercio electrónico y de ventas al por menor aceptar fácilmente los pagos en Bitcoin,” dijo Tony Gallippi, co-fundador y Presidente Ejecutivo de BitPay. “Las demandas internacionales de comerciantes alrededor del mundo presentan una gran oportunidad para la aceptación de la moneda digital y nos permitirá llegar a más clientes en los mercados emergentes”.
Esta alianza comercial entre Global Payments Inc., (una de las compañías más grandes del mercado de su tipo que actualmente presta sus servicios a instituciones financieras, agencias gubernamentales y a grandes corporaciones localizadas en los 5 continentes del mundo) y BitPay claramente constituye un gran avance para la aceptación de la moneda digital a nivel internacional.